Nuestras hidromieles

Mantenemos todo el terroir de los colmenares de los que proceden las mieles mediante la lenta fermentación en frío de las hidromieles, que posteriormente envejecemos en barricas y maduramos en botellas hasta que están preparadas para llegar a la mesa.

Hidromieles de Baja Montaña

1    Hidromiel de Baja Montaña Semiseca

Floración: Romero y tomillo

Cosecha: 2019

Origen: Sierra de Yerga, Quel, Rioja Baja

Territorio: Paisaje mediterraneo, monte bajo semiárido, colmenas situadas entre 600 m y 800 m de altitud

Elaboración: Mieles crudas naturales de nuestras colmenas, fermentación en frío en depósitos de Inox 45 días

Crianza en barrica: Francesa durante 8 meses

Botella: 375 ml, 13,5% Vol

Cata:

Color claro, limpio y brillante

Aroma de monte bajo, tomillo, romero, lías finas

Boca compleja, recuerdos de crianza biológica, sake

Gastronomía:

Aperitivos grasos, jamón, frutos secos...

Verduras ácidas, feculentas, encurtidos, vinagres…

Cocinas exóticas; japonesa, tailandesa, nikkei…


2    Hidromiel de Baja Montaña Semidulce

Floración: Romero y tomillo

Cosecha: 2019

Origen: Sierra de Yerga, Quel, Rioja Baja

Territorio: Paisaje mediterraneo, monte bajo semiárido, colmenas situadas entre 600 m y 800 m de altitud

Elaboración: Mieles crudas naturales de nuestras colmenas, fermentación en frío en depósitos de Inox 45 días

Crianza en barrica: Francesa y americana durante 8 meses

Botella: 375 ml, 13% Vol

Cata:

Color claro, limpio y brillante

Aroma de monte bajo, tomillo, romero, ligera nota dulce

Boca sutil, golosa, recuerdos de sake dulce

Gastronomía:

Aperitivos, encurtidos, patés, comida especiada

Postres a base de frutas, confituras…

Cocinas exóticas; japonesa, tailandesa, nikkei…


Hidromieles de Alta Montaña

3    Hidromiel de Alta Montaña Semiseca

Floración: Brezo y calluna

Cosecha: 2019

Origen: Sierra de Moncalvillo, Daroca de Rioja, Rioja Alta

Territorio: Paisaje de montaña; bosque mixto de roble, haya y pino; colmenas situadas a 700 m y 1.200 m de altitud

Elaboración: Mieles crudas naturales de nuestras colmenas, fermentación en frío en depósitos de Inox 45 días

Crianza en barrica: Francesa y americana durante 12 meses

Botella: 375 ml, 14% Vol

Cata:

Color cobrizo, brillante

Aroma alta montaña, miel de brezo, pueblo

Boca compleja, notas de madera seca, crianza oxidativa

Gastronomía:

Marinados, escabeches de caza, ahumados

Salazones, mojama, pescados grasos, aves. 

Cocinas especiadas, india, sefardí, árabe…

4    Hidromiel de Alta Montaña Dulce

Floración: Brezo y calluna

Cosecha: 2019

Origen: Sierra de Moncalvillo, Daroca de Rioja, Rioja Baja

Territorio: Paisaje de montaña; bosque mixto de roble, haya y pino; colmenas situadas a 700 m y 1.200 m de altitud

Elaboración: Mieles crudas naturales de nuestras colmenas, fermentación en frío en depósitos de Inox 45 días

Crianza en barrica: Francesa y americana durante 12 meses

Botella: 375 ml, 13% Vol

Cata:

Color cobrizo, brillante

Aroma dulce, miel de brezo, fruta escarchada

Boca golosa, untuosa y sedosa, largo postgusto

Gastronomía:

Quesos curados, ahumados, azules...

Pates de caza, frutos secos, picantes 

Cocinas especiadas, india, sefardí, árabe…


Hidromieles Especiales

5    Hidromiel de Nueces Dulce

Floración: Tomillo, romero, brezo y calluna

Cosecha: 2019

Origen: Mieles de Sierra de Moncalvillo, Daroca de Rioja (Rioja Baja) y Sierra de Yerga, Quel (Rioja Baja)

Territorio: Rioja baja, paisaje mediterráneo, monte bajo, 600 m a 800 m / Rioja Alta, paisaje de montaña, bosque mixto, 700 m a 1.200 m

Elaboración: Mieles crudas naturales de nuestras colmenas, fermentación en frío en depósitos de Inox 45 días

Crianza en barrica: Francesa y americana durante 18 meses

Botella: 375 ml, 12% Vol

Cata:

Color ámbar con ribetes cobrizos, brillante

Aroma dulce, miel de brezo, frutos secos y notas amargas

Boca golosa, equilibrada, con una nota amarga vegetal

Gastronomía:

Quesos curados y azules...

Postres de masas hojaldradas, bizcochos… 

Ideal para tomar sola como copa digestiva