Our souroundings

We practice a sustainable apiculture and respectful with the environment, searchin for natural and free of pesticides spaces to place our hives and we practice transhumance.

The trashumance

We migrate our bee hives to capture the flavours and aromas of the terroir, y aprovechar al máximo la orography.

Each October, we move the hives from their locations in La Rioja Alta to Rioja Baja

since winter in those locations are more stable and bloomings start earlier.

In June, the hives are brought back to Rioja Alta where they spend the summer and autumn.

Rioja Baja

En el este de La Rioja, encontramos clima mediterráneo de baja montaña que permite la obtención de mieles claras de almendros, romeros y tomillos, con un alto componente aromático.

Rioja Alta

En las altas montañas de la parte occidental de La Rioja, en la Sierra de Moncalvillo crecen plantas de brezo y calluna que permiten la producción de mieles oscuras con carácter tánico.

Sierra de Yerga (Rioja Baja)

A finales de octubre trasladamos nuestras colmenas de Daroca de Rioja a la Sierra de Yerga, Rioja Baja, cerca de la localidad riojana de Quel.

Las colmenas de Moncalvillo Meadery se encuentran estratégicamente ubicadas en zonas de almendros, romeros y tomillos, a diferentes alturas entre 600 a 800 m

En febrero comienza la floración del almendro y posteriormente se obtienen las mieles de romero y tomillo.

Nos permite lograr floraciones puras de estas plantas a lo largo de toda la primavera.

En mayo, una vez cosechadas estas mieles claras de Rioja Baja, trasladamos nuestras colmenas de vuelta a las montañas de Daroca de Rioja, en la Sierra de Moncalvillo, donde obtendremos las mieles oscuras de verano y otoño.


Colmenares de Moncalvillo Meadery a vista de abeja

Sierra de Moncalvillo (Rioja Alta)

En mayo nuestras colmenas vuelven a la Sierra de Moncalvillo en Rioja Alta, donde pasarán el verano y el otoño, regresando a Rioja Baja en busca de un clima mediterráneo más cálido antes de que comiencen los días de intenso frío y nieve de Rioja Alta.

En la Sierra de Moncalvillo obtendremos mieles tánicas oscuras de plantas de brezo y calluna.

Colocamos nuestros apiarios a diferentes alturas entre 600 m y 1.300 m para obtener mieles de brezo y calluna de diferentes tipos y orígenes que fermentamos y envejecemos por separado para aprovechar al máximo los diferentes terruños.

Extracción de mieles

Extraemos nuestras mieles claras de Rioja Baja (almendro, tomillo, romero) a finales de primavera y las mieles oscuras (brezos, callunas) de Rioja Alta a finales de verano.

Después del desoperculado, extraemos la miel mediante un suave centrifugado, cuya intensidad programamos para que quede exenta de ceras. Posteriormente filtramos la miel y la dejamos madurar al menos un mes antes de utilizarla, bien para su envasado directo o bien para la preparación de los mostos que fermentaremos para elaborar nuestras hidromieles.